4 de octubre de 2025 Palin

Murcia y Galicia, unidas por las letras

filter: 0; fileterIntensity: 0.0; filterMask: 0; captureOrientation: 0; module: photo; 
hw-remosaic: false; 
touch: (-1.0, -1.0); 
modeInfo: ; 
sceneMode: 8; 
cct_value: 4625; 
AI_Scene: (-1, -1); 
aec_lux: 240.0; 
aec_lux_index: 0; 
hist255: 0.0; 
hist252~255: 0.0; 
hist0~15: 0.0; 
albedo:  ; 
confidence:  ; 
motionLevel: 0; 
weatherinfo: null; 
temperature: 40;
filter: 0; fileterIntensity: 0.0; filterMask: 0; captureOrientation: 0; module: photo; hw-remosaic: false; touch: (-1.0, -1.0); modeInfo: ; sceneMode: 8; cct_value: 4625; AI_Scene: (-1, -1); aec_lux: 240.0; aec_lux_index: 0; hist255: 0.0; hist252~255: 0.0; hist0~15: 0.0; albedo: ; confidence: ; motionLevel: 0; weatherinfo: null; temperature: 40;

El encuentro en la Feria del Libro de Murcia con Robert Cagiao consolidó el hermanamiento entre el evento literario murciano y la Feria da Cultura ‘en Camiño’

Murcia y Galicia están más unidas que nunca gracias a las letras. La segunda jornada de la Feria del Libro de Murcia 2025 ha servido para celebrar un acto que hace que ambos territorios consoliden su vínculo: el hermanamiento entre el evento literario murciano y el Festival En Camiño, nacido en la villa coruñesa de Miño.

El pasado mes de julio, el director de la Feria del Libro de Murcia, Jesús Boluda del Toro, junto a parte de la organización del encuentro, acudieron a Galicia para el acto oficial de hermanamiento y que ahora, de forma recíproca, se ha celebrado en el Pabellón de Las Anas, en el Paseo Alfonso X El Sabio. De forma simbólica, Boluda del Toro ha entregado la bandera de la Región de Murcia al autor gallego Robert Cagiao, coincidiendo con la presentación de su última novela ‘La dama de Anboto’, un libro que se centra en una investigación policial que se desarrolla entre Galicia y Euskadi.

Esta relación entre Galicia y Murcia se ha forjado gracias a la constante participación de autores gallegos en la Feria del Libro, muchos de ellos procedentes de esta comarca, quienes han estrechado lazos con los lectores y el entorno cultural murciano. Supone así un paso importante hacia una mayor cooperación cultural entre ambas regiones.

Inma Pelegrín, Antonio Parra y Luis Leante protagonizan la tercera jornada

Además de los actos de In Love con Murcia desde las 10.15h en el Museo Arqueológico de Murcia sobre las tendencias de la narrativa romántica y juvenil, en el Museo de Bellas Artes a las 11.30 horas, el doctor en Psicología y profesor titular de la UMU Enrique Garcés de los Fayos dará una charla coloquio contra el abuso sextual del texto ‘Catártico’.

En el Pabellón de Las Anas, en el Paseo Alfonso X El Sabio, Félix García Hernán presentará su quinta novela ‘Tiempos de Barro’ (13:00 horas); la escritora lorquina Inma Pelegrín acercará ‘Fosca’ (18:00h) con la que ha obtenido el prestigioso Premio Lumen de Novela 2025;  Luis Leante y Antonio Parra harán una presentación cruzada entre sus obras ‘Interpretación de la mentira’ y ‘Gomes & Cía’ (19:00h), y Sonia Valiente cerrará la jornada en este espacio a las 20:00 horas con ‘El reloj del fin del mundo’. El el Museo de las Bellas Artes de Murcia, a las 13:00 horas José A. Enrique Jiménez presentará los poemas de su última publicación ‘Lacrimatorios’.

Contacta con nosotros
info@palin.es

Imprint

This Demo Website is part of the Brooklyn WordPress Theme!

https://unitedthemes.com